Ante la alarma de un posible aluvión en la provincia de Lauricocha, la gerencia de Recursos Humanos del Gobierno Regional de manera conjunta con la Municipalidad de Queropalca acordaron elevar la solicitud de estado de emergencia a la PCM con la finalidad de que se tomen medidas a corto mediano y largo plazo. Así lo dio a conocer la gerente de recursos naturales del gobierno regional Silvia Sulca.
En este sentido, la gerenta detalló que, tras un proceso de investigación realizado por INAIGEM, se determinó que de completarse el retroceso glacial de manera acelerada podría desbordarse la laguna Gangrajanca y las otras lagunas que se encuentran a su alrededor y podrían causar afectaciones devastadoras para la población de Queropalca.
“Hemos sostenido una mesa de trabajo con la oficina de Defensa Civil para articular y elaborar un plan de acción a corto plazo y se ha definido elaborar un informe técnico para elevar y declarar en estado de emergencia estos distritos porque ya hay indicadores que se podrían presentar en cualquier momento y generar grandes pérdidas tanto materiales como humanas”, dijo.
Sulca manifestó que este caso es el primer trabajo de investigación científica en cuanto a glaciares y ecosistemas de montañas que se realiza en la región Huánuco.
Ministro Gavidia sobre Alvarado: “Si tiene alguna responsabilidad tiene que atenerse a las consecuencias”
“Cada municipalidad distrital y provincial tiene una secretaría técnica donde ellos informan sobre algunos daños o riesgos a causa de fenómenos naturales. Una vez que se tenga él informa de la municipalidad distrital nosotros como gobierno regional vamos a reforzar ese informe y posteriormente va ser llevado a la PCM para declarar en estado de emergencia y se pueda atender en los 60 días algunas obras de prevención en el tema de reubicación, el tema social de sensibilización para mitigar el posible daño que se pudiera dar”.