Los enfrentamientos por tierras entre pobladores del centro poblado de Semuya (Honoria– Puerto Inca) y efectivos policiales continúan, tras la radicalización de las protestas en la zona, así lo dio a conocer el presidente regional de las rondas campesinas, Yoel Rosales, quien detalló que siete personas resultaron heridas y otros detenidos.
“Tenemos compañeros que se encuentran heridos, unos más graves que otros. En cuanto a los detenidos, hemos llegado al acuerdo que se les ponga en libertad de manera inmediata y esperamos que en las próximas horas se cumpla con este compromiso, ya que con esta condición es que hemos puesto una tregua a esta lucha, de lo contrario, radicalizaremos las medidas de protesta”, aseveró.
Rosales destacó que uno de los heridos de gravedad recibió un impacto de bala con un arma de largo alcance.
“Tenemos un compañero que tiene una herida ocasionada por arma de largo alcance en un lado de su hombro, ese es el herido de más gravedad, también tenemos otro colega que corre el riesgo de perder un ojo, ellos son los más delicados de salud, los demás presentan heridas más leves que son los que se encuentran detenidos”, dijo.
En este sentido, recordó que ya han agotado todas las posibilidades de diálogo con el gobernador regional, Juan Alvarado, quien se niega a ayudar con una solución a esta problemática.
“Nosotros estamos planteando a las autoridades a los gobiernos regionales de ambas regiones, de Ucayali y Huánuco, porque estamos los campesinos de estas dos regiones unidos en esta lucha, que nos apoyen con el saneamiento físico de nuestras tierras, pero se vienen haciendo de la vista gorda y retrasando el tiempo, lamentablemente, con el gobernador Juan Alvarado se cierra alguna posibilidad de solución”.
Por otra parte, manifestó que hace dos años atrás solicitaron que se iniciaran los procesos administrativos para lograr la reversión al Estado de estos predios que han pertenecido a los campesinos por muchos años
“No han hecho nada por ayudar a nuestros pueblos, al gobernador de Huánuco se le ha pedido la reversión de este predio al Estado para que se finalice este conflicto a favor de nosotros los campesinos, pero hasta la fecha, no han desarrollado nada de los procedimientos administrativos”.