Después de 30 años, el alcalde del distrito de Mariano Dámaso Beraún (Leoncio Prado), Ricardo Ordoñez Príncipe, por fin pudo recuperar los restos mortales de su padre. Ordoñez Príncipe desapareció en 1992 durante la represión de las Fuerzas Armadas a la población en la guerra contra subversiva contra Sendero Luminoso.
Su padre fue una de los miles de víctimas que murieron a manos de los militares, que, desafortunadamente, arremetieron a civiles inocentes durante su pelea con los senderistas.
Los restos de su padre fueron encontrados en el Caserío de Bartolomé Herrera, en el Centro Poblado de Venenillo, donde estuvieron envueltos por ropas que aparentemente el padre del alcalde utilizaba la vez que fue secuestrado por los cachacos.
“Cuando apenas tenía 12 años de edad sucedió el asesinato y desaparición de su padre y desde aquel momento han intentado recuperar sus restos, pero tenía que esperar los trámites correspondientes para la exhumación”, explicó Dámaso.
Señaló que los militares no solamente mataron a personas ajenas a esta absurda guerra y que vivían en el campo, sino que también los desaparecieron, dejando a sus familiares mortificados por su destino. Aparentemente, los militares los enterraron en fosas comunes.
“En ese tiempo, cuando asesinaron a mi padre, también asesinaron a niños, ancianos, mujeres embarazadas, espero que ese tiempo no vuelva más, porque antes vivíamos entre la espada y la pared, una situación difícil, la vida no valía nada», manifestó Ordoñez.
Asimismo, el alcalde explicó que hasta el 2000 creían que su padre estaba con vida, pero luego poco a poco las esperanzas fueron desapareciendo.
“Antes pensábamos que estaba mi padre con vida, pero con el pasar de los años, ya nos resignamos que mi padre jamás regresará. Ahora que ya tenemos sus restos, la familia le podrá dar su cristiana sepultura y darle su descanso en el camposanto”, señaló.