Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Proponen que en Elecciones 2022 se realice referéndum de cambio de Constitución

El mandatario Pedro Castillo anunció que presentará un proyecto de ley al Congreso para que en las Elecciones Regionales y Municipales 2022, además de elegir a las autoridades regionales y locales, se realice un referéndum para determinar si el país está de acuerdo con una nueva Constitución Política del Perú (CPP). 

Desde el Cusco, donde se realizó el VI Consejo de Ministros Descentralizado, el jefe de Estado indicó que, si bien es cierto que el Parlamento tiene en sus manos la potestad de aprobar un referéndum, el Gobierno trabajará dicha propuesta para ser debatida en el Parlamento y conseguir una nueva carta magna. 

Debo anunciarles que vamos a hacer llegar un proyecto de ley al Congreso de la República, siguiendo el curso constitucional, para que en estas próximas elecciones municipales y regionales el Congreso apruebe este proyecto de ley para que a través de una cédula se consulte al pueblo peruano si está de acuerdo o no con una nueva Constitución”, expresó.

Cabe indicar que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) precisó que toda convocatoria destinada a reformar la CPP no puede efectuarse de manera directa, sino que tiene que ser previamente aprobada en el Congreso, con voto de la mayoría de los parlamentarios. Por lo tanto, Castillo tendrá que mover cielo y tierra para conseguir dicha aprobación congresal. 

Castillo recordó que así lo estableció la Ley 31399 aprobada por el Parlamento y publicada el 30 de enero, que modificó los artículos 40 y 44 de la Ley de Derechos de Participación y Control Ciudadanos (Ley N.° 26300).

Detalló a la prensa que, según la citada norma, no procede la convocatoria a un referéndum para reformar la Constitución, si es que no se tramita según el procedimiento definido en el primer párrafo del artículo 206 de la Constitución Política.

Cabe precisar que la propuesta de reforma debe ser previamente aprobada por el Pleno del Consejo, con mayoría absoluta del número legal de sus miembros.

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario