Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Nueve fallecidos con COVID-19 en lo que va de julio en Huánuco

Diresa informó que son más de 3000 casos detectados en junio y julio 

A pesar de que la Dirección Regional de Salud (Diresa) reforzó las campañas de vacunación contra la COVID-19 ante la cuarta ola del Coronavirus que empezó a inicios del mes pasado. 

El área de Epidemiología de la Diresa ayer informó que se han reportado 09 los fallecidos por el COVID-19 en lo que va del mes de julio. 

La jefa de dicho departamento especializado, Adela Celis Trujillo, señaló que los fallecidos desarrollaron complicaciones respiratorias pese a que contaban con sus tres dosis de la vacuna. 

Explicó que las nuevas víctimas del SAR-COV-2 habían recibido su última vacuna entre noviembre y diciembre del 2021, que los inmunizó hasta abril y mayo de este año, sin embargo, no se volvieron a vacunar nuevamente. 

Esto habría generado una puerta que permitió que estas personas desarrollaran los síntomas más letales de esta enfermedad, pues recordemos que las vacunas brindan una inmunización de cuatro meses como máximo. 

Informó que las nuevas víctimas del COVID-19 son dos jóvenes, dos adultos y cinco mayores de 60 años. Por ello, Adela Celis resaltó la importancia de tener las dosis completas en el tiempo adecuado. 

“Seguimos incidiendo con la vacunación contra la COVID en todos los grupos sectarios y también en el cumplimiento de los protocolos que ya conoce la población», declaró. 

La especialista señaló que de enero a julio del presente año ya se registraron 18 971 casos a nivel regional, puesto que la cuarta ola comenzó en la semana epidemiológica 23, específicamente el 5 de junio, el cual arrojó 3000 nuevos casos en los últimos dos meses. 

Fiscalía insta a gobiernos locales no autorizar ni organizar eventos masivos

Recalcó que si bien es cierto están circulando las variantes BA4 y BA5 de la cepa Omicrón, sin embargo, estas son de gran transmisibilidad pero de baja severidad, o sea no son letales.  

En cuanto a las hospitalizaciones, refirió que a nivel regional se cuenta con 113 camas, del cual está disponible un 74.3 % (equivalente a 87 camas) y en UCI se cuenta con 23 camas, de las cuales están ocupadas 7.

“No esperemos infectarnos o buscar la atención cuando ya estamos en una situación crítica, sino oportunamente ante un cuadro gripal, inmediatamente tiene que acudir al establecimiento más cercano para hacerse el descarte del COVID-19”, acotó.

Por último, exhortó a toda la población sin excepción a respetar los protocolos de bioseguridad, el distanciamiento social y el uso de mascarillas durante las festividades por Fiestas Patrias. 

EL DATO 

Hay que recordar que EsSalud de Huánuco informó que los padres continúan desautorizando la vacunación de los menores de edad. Advirtió que esto se debe al miedo que sigue generando la vacuna en la población. 

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario