Los profesores pertenecientes a la Coordinadora Nacional del Movimiento Magisterial y Popular de la Región Huánuco manifestaron sentirse traicionados por la prefecta Edith Ramírez Calero y la viceministra María Abigunda Tarazona Alvino, a quienes tildaron de traidoras a sus bases.
En conferencia de prensa, los militantes y fundadores del Movimiento Magisterial dieron a conocer que la prefecta en ningún momento ha coordinado con ellos para la designación de cuadros para las subprefecturas de la región Huánuco como ella lo ha manifestado a los medios de comunicación.
El coordinador regional de la Coordinadora Nacional del Movimiento Magisterial y Popular de la Región Huánuco, Edgar Albornoz Hilario, recordó que quienes hicieron el trabajo para que el profesor Pedro Castillo Terrones esté sentado en el sillón presidencial fueron los docentes del magisterio y no los militantes del partido Perú Libre.
“Quienes hemos trabajado, quienes hemos organizado a las bases, los que han hecho la campaña por el profesor Pedro Castillo, somos los maestros de todos los distritos de Huánuco, no Perú Libre”, afirmó el dirigente.
Aseveró que en ese entonces tanto Edith Ramírez, como Abigunda Tarazona, formaban parte de las bases del Movimiento Magisterial, pero por apetitos personales, ellas se retiraron y formaron otro grupo de docentes que incluso viajaron a Lima, para buscar su beneficio propio.
Edgar Albornoz recordó que en la primera vuelta de las elecciones Perú Libre, no aportó nada en la campaña, “ellos creían que no íbamos a pasar la valla electoral”, dijo.
“Recién cuando entramos a la segunda vuelta, ellos se unieron a nosotros, pero ellos tenían como líder a Vladimir Cerrón, mientras nosotros apoyábamos al profesor Castillo”, acotó.
La alianza entre Perú Libre y el Movimiento Magisterial se dio porque, según contó, Edgar Albornoz Hilario; a Pedro Castillo lo invitaron varios partidos y movimientos políticos, pero nadie como candidato a la presidencia, sino como congresista o funcionario, asesor, entre otros cargos. Sin embargo, solamente Perú Libre, fue el partido que lo propuso como candidato a la presidencia del Perú, es así como nace esa alianza partidaria.
El día de ayer, fueron enfáticos al negar cualquier coordinación con la prefecta regional Edith Ramírez Calero, quien habría desconocido a los coordinadores distritales del Movimiento Magisterial y ha propuesto a otras personas ajenas, para ocupar los cargos de subprefectos.
Por otro lado, acusaron a la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, María Abigunda Tarazona Alvino, de estar designando a sus allegados y otras personas ajenas al magisterio en direcciones regionales y jefaturas administrativas de programas sociales.
“Ella abandonó la campaña en primera vuelta”, afirmó el dirigente magisterial refiriéndose a María Tarazona Alvino.