En el mes de las letras, en Huánuco se han programado diferentes actividades culturales para celebrar el acontecimiento de varias fechas importantes que se conmemoran con motivo del fomento a la lectura y la promoción de los libros.
Se presenta la Feria de libros organizada por la Asociación “Escritores de Huánuco”, recitales poéticos, presentaciones de libros de relevantes escritores y conversatorios impulsados por instituciones públicas y privadas como las editoriales regionales.
Hoy a las 6 de la tarde se inaugurará la Muestra Regional de Libros “Huánuco y sus primeras ediciones», en la que se expondrá una valiosa colección de más de 80 primeras ediciones de valiosos libros publicados en Huánuco y por huanuqueños en diferentes países y departamentos.
Esta primera muestra presentará una importante colección de personajes ilustres huanuqueños, tales como Hermilio Valdizán, Esteban Pavletich, Juan Ponce Vidal, Javier Pulgar Vidal, José Varallanos, Adalberto Varallanos, Oswaldo Sagastegui (Destacado artista peruano, pertenece a la “Promoción de Oro” de la Escuela Nacional de Bellas Artes (1959). Considerado uno de los más considerables caricaturistas del siglo XX), entre otros autores como Enrique López Albujar.
Así también se presenta un homenaje en vida a los maestros Samuel Cárdich y Mario Malpartida, los cuales se mostrará por primera vez la colección completa de las primeras ediciones de sus obras. Esta muestra presentará en su mayoría libros que forman parte de la colección del gestor cultural huanuqueño Jimmy Rivera.
“Nuestra pasión de coleccionistas y amantes de la cultura nos ha llevado, en estos 25 años, a reunir títulos importantes de nuestra literatura e historia, algunos desconocidos hasta para nuestros propios estudiosos. Mi fijación, como proyecto cultural desde hace 8 años, es la Revolución de 1812, de la cual hemos reunido libros importantísimos, tales como todas las primeras publicaciones hechas al respecto por el historiador chileno Vicuña Mackena a finales del siglo 19; los rarísimos libros del erudito peruano Luis Antonio Eguiguren publicados en 1912, los cuales son considerados los primeros en tocar, de manera integral, a nuestra revolución doceañista; el raro folleto publicado póstumamente en 1938 del Dr. Baldomero Fernández Maldonado sobre la participación de Huánuco en la independencia del Perú; etc. Todas las mencionadas son joyas buscadas con bibliotecas del Perú y el mundo. Por otro lado, mi profesión como médico y apasionado de la neurociencia, me ha llevado en mis años de formación en Lima a seguir de cerca a la legendaria figura de nuestro paisano considerado padre de la Psiquiatría peruana, el Dr. Hermilio Valdizán, que pese a su temprana muerte dejó publicada una enorme cantidad de libros y artículos, de los cuales, puedo sentirme orgulloso de poseer en mi colección, casi el 90% del total, todas en sus raras, escasas y bellas primeras ediciones. Mostrar a mi Huánuco parte de este camino coleccionando nuestras joyas huanuqueñas pérdidas es de total alegría para mi familia. Que eventos así nunca dejen de realizarse porque un pueblo sin cultura es un pueblo sin alma”, manifestó Jimmy Rivera, coleccionista.
Como parte de esta muestra, los organizadores nos ofrecerán las siguientes actividades: el 25 de abril disfrutaremos del homenaje en vida al maestro Mario Malpartida, presentará el homenaje el escritor Luis Mozombite Campoverde; el 29 de abril se realizará el conversatorio “La Revolución de 1812” y tendrá como ponentes a Marco Flores, Emiliano Flores y el distinguido historiador Charles Walker; el 30 de abril homenaje en vida a Samuel Cárdich, presentan este homenaje el crítico literario Ronald Mondragón y el escritor Miguel Soto.
Todas estas actividades iniciarán a las 6 de la tarde. Y para celebrar el “Día internacional del libro” se organizará una actividad social como es la lectura en voz alta, en la que participarán Cristina Villaflor, Elmer Rivera, Jhonn Medina, Hugo Arias, entre otros escritores y poetas. Esta actividad comenzará a las 9 de la mañana y se realizará en la sala de exposición de la oficina de información turística de la DIRCETUR.
Sin duda, Huánuco tendrá la oportunidad de conocer una colección interesante de primeras ediciones, quedan todos cordialmente invitados a visitar la Muestra Regional de libros “Huánuco y sus primeras ediciones” del 21 al 30 de abril en el horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. en la sala de exposición de la oficina de información turística de la DIRCETUR ubicada al costado de la Municipalidad de Huánuco.