Gran controversia está causando el anunciado inicio de las clases escolares presenciales o semipresenciales a nivel nacional.
Al respecto, el director regional de Educación (DRE), Alcides Mallqui Naupay, manifestó que la directriz es que el inicio de clases sea el 28 de marzo, pero indicó a su vez, que es una fecha tentativa.
Mallqui señaló que el tema se da, puesto que las Instituciones Educativas se encuentran totalmente deterioradas por falta de mantenimiento y uso.
“Algunas Instituciones Educativas no solo necesitan mantenimiento, sino que necesitan reconstrucción”, expresó a los medios de comunicación.
Por su parte, la directora de gestión pedagógica, Ruth Jaime Reategui, expresó que según una resolución ministerial de educación, indica que, “el retorno a clases este 28 de marzo próximo no es negociable, es obligatorio porque la necesidad obliga a que los estudiantes vuelvan a clases”, puntualizó.
Jaime también dijo que puede haber diversas situaciones que lo pueden impedir, pero desde la DRE Huánuco se están haciendo todas las gestiones, movilizando a todos los organismos e instituciones multisectoriales para que el primero de marzo los maestros nombrados y contratados estén en las aulas.
Respecto a la presencialidad de los estudiantes, según la especialista, va a depender de que se vacunen.
“El Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y la DRE Huánuco, ya están tomando medidas para que, no solo sea la dirección de educación la responsable de eso, sino que todos sumen para tener a los estudiantes vacunados al 100%”, sostuvo la funcionaria.