Con gran acogida del público huanuqueño, ayer conmemoramos el Día Internacional de la Mujer con la participación de cuatro mujeres huanuqueñas cuyas voces se juntaron para reflexionar, homenajear y conmemorar este importante día que se ha convertido en una jornada global en pro de la igualdad y el respeto de los derechos de las mujeres.
Esta fecha fue celebrada con el recital poético denominado Voces Divinas contó con la presencia de María Haydeé Guerra (cantante y versadora), Judith Toribio (atleta Internacional), Alexandra Estrada (ajedrecista) y Lisset Yllanes (científica e inventora).
María Haydeé compartió con el público décimas de como «¡Siendo en el amor capaces!” (Décimas sobre el acoso callejero a la mujer) y «Cada una es multitud» de su libro Travesía. Por su parte, Lisset Yllanes compartió el poema de la canción «Gritaremos fuertemente» de su composición. Ella es ganadora de un premio internacional por su proyecto “Reciclado de pañal desechable y cáscara de plátano para convertirlo en abono natural” y fue parte del ranking de los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de américa latina, ocupó el ranking 71 de 3800 proyectos presentados a nivel mundial
Las deportistas Alexandra Estrada y Judith Toribio presentaron poemas de autores extranjeros y nacionales. La atleta pidió en su discurso el respaldo y apoyo de las autoridades para poder trabajar en el deporte y a su vez reflexionó sobre el rol de la mujer en zonas vulnerables como las provincias, asentamientos humanos y lugares alejados de la ciudad. Finalmente, felicitó a las mujeres en este día por su valor, coraje y constancia ya que pese a las dificultades son las que ponen el hombro para sacar adelante a su familia.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al año 2021, en el Perú habitan 16 millones 640,000 mujeres y representan el 50,4% de la población total. Las mujeres con nivel de educación universitaria han mostrado un incremento de 3,6 puntos porcentuales al pasar de 13,7% en el 2009 a 17,3% en el 2019; en tanto, las mujeres con estudios no universitarios subieron 1,4 puntos porcentuales al pasar de 13,5% a 14,9%, entre los años 2009 y 2019.
La ajedrecista Alexandra Estrada, estudiante del tercer ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán destacó la valentía de las mujeres jóvenes al asumir retos importantes como su educación para tener mayores oportunidades de insertarse adecuadamente a la sociedad.
El recital poético fue moderado por la escritora y poeta Gladis Alcántara. Este evento se realizó en La Leche Restobar Hco, un nuevo espacio cultural en el centro de la ciudad. Estuvo auspiciado por Digno Fernández y el diario Ahora.
Como se sabe el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha que fue formalizada por Naciones Unidas en 1975. Este día especial, en palabras de la ONU, «se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre».