Mediante un comunicado que se hizo público ayer en horas de la tarde, la Dirección Regional de Salud DIRESA Pasco, le enmendó la plana al ministro de Salud, Hernando Ismael Cevallos Flores, quien en conferencia de prensa del martes último aseveró que en Pasco se habían presentado casos de Covid 19 con la variante Ómicron .
“De acuerdo con el último reporte de vigilancia genómica, la variante Ómicron ya se ha convertido en predominante en Lima Metropolitana con más del 53% de los casos. Dicha variante también se encuentra en El Callao, Arequipa, Junín, Ica, Pasco, Apurímac, Huancavelica y Ayacucho” expresó el ministro de Salud, versión que fue desmentida por la DIRESA Pasco.
De acuerdo al comunicado emitido por esta institución, se indica que en Pasco no se tienen casos con la variante Ómicron, y que la oficina de Epidemiología de la DIRESA Pasco, informa a la opinión pública, que no reporta caso alguno a la fecha en la región Pasco, información que fue corroborada por el Instituto Nacional de Salud INS y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades del Ministerio de Salud.
Señalan además en el comunicado, que de acuerdo al último informe técnico N° 75-2021-ESG-LRNVR-DEETCNP/INS por el cual se actualizan las variantes circulantes del SARS – COV 2 en el Perú, correspondiente a la semana del 25 al 31 de diciembre del 2021, el departamento de Pasco no presenta casos por la variante Ómicron; y para aseverarlo lo resaltan con mayúscula y en negritas.
Nos preguntamos, ¿El ministro de Salud, Hernando Cevallos, se informará adecuadamente antes de acudir a una conferencia de prensa? o ¿Tiene información con otros datos distintos y confidenciales, a los que manejan las Direcciones Regionales de Salud?
El comunicado de la DIRESA Pasco, concluye instando a la población a fortalecer y mantener las medidas preventivas y el cumplimiento de la vacunación contra el Covid 19, recordando a los ciudadanos que ya cuentan con las 2 dosis, a aplicarse la dosis de refuerzo, luego de los 3 meses desde la segunda vacuna; ya que existen riesgos debido a la asistencia a reuniones y fiestas de fin de año.