Vinculados a Sendero Luminoso buscan crear caos en Lima previo al 28 de julio
A través de un reportaje de investigación realizado por el dominical “Panorama” en Panamericana Tv, se reveló que La Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenatep) y Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) vinculado a Sendero Luminoso acordaron tomar las calles de la capital peruana y de las principales ciudades del país.
Según la información aportada el objetivo era apoderarse de las calles este 25 y 26 de julio para apoyar la gestión de Pedro Castillo. “Detrás de estos acuerdos hay personas vinculadas a Sendero Luminoso”, indicó el reportaje de Panorama.
Cabe mencionar que entre ellas están César Hugo Tito Rojas y Rocío Leando Melgar, la conexión de esta última con el mandatario Pedro Castillo es estrecha. En un video se le ve abrazar al jefe de Estado en Ayacucho durante una visita que hizo para rendir cuentas de sus primeros días de gestión como mandatario.
Según la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), en un informe elaborado el 30 de mayo del 2022 señaló que en la sesión plenaria se aprobó “tomar las calles” de Lima para respaldar la gestión de Castillo.
Señala el reporte que Tito Rojas visitó la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en la gestión de Guido Bellido, luego de que Pedro Castillo juramentara al cargo. En tanto, Leandro Melgar estuvo en prisión por una sentencia de 25 años, la cual fue sobreseída.
Otro implicado es Magno Ortega Quispe, que según la Policía tendría vínculos con Sendero Luminoso desde su fundación. La decisión de promover marchas y paros se acordó en una reunión en el centro vacacional Huampaní el pasado 28 y 29 de mayo.
Según la Dircote, se identificaron a unos 80 miembros de organismos fachada del Movadef. El grupo plantea insistir con la Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.
Entre ellos tenemos el Frente de Defensa de Organizaciones Sociales del Perú, el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho, el Frente de Organizaciones Populares de Puno, Movimiento Liberación 19 de Julio y el Fenatep.