Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Ejecutivo envía al Congreso proyecto de ley que anula multas de transportistas

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sigue cumpliendo con los transportistas que tomaron las carreteras; en perjuicio de los peatones que sufren accidentes a diario.

Ayer, por la tarde, con las firmas del presidente Castillo y el premier Aníbal Torres, el Ejecutivo presentó ante el Congreso un proyecto de ley para condonar las multas impuestas durante la pandemia del Covid-19 a los conductores que brindan el servicio de transporte de personas y mercancías en todo el país. Esto comprende a los choferes de combis, taxis, autos colectivos; así como de camiones de carga, e incluso de mototaxis.

Sin embargo, según señala el MTC, esta amnistía será “limitada”, ya que se excluirá a los choferes que hayan cometido infracciones graves que afectan tanto la seguridad vial como la vida y la salud de las personas.

De esta manera, no se beneficiará a quienes fueron sancionados por haber manejado en estado de ebriedad, por haber superado el límite máximo de velocidad o por haber agredido a los inspectores municipales y los fiscalizadores de la Sutran y de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) de Lima y Callao. Tampoco se incluirá a los transportistas de carga que trasladaban materiales o residuos peligrosos sin contar con autorización o con vehículos no habilitados.

“La amnistía es aplicable a las infracciones cometidas desde el 16 de marzo del 2020 y busca eliminar legalmente la sanción administrativa. Y es que los transportistas han sido afectados, económicamente, por la reducción del aforo y el alza de los combustibles”, se lee en el fundamento de la propuesta.

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario