Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Director de Diresa: Estamos en 32% de vacunación con la tercera dosis

Ante la decisión del Consejo de Ministros de colocar de manera opcional el uso de la mascarilla en regiones con alta tasa de vacunación contra la COVID-19, el director de la Dirección Regional de Salud – Diresa Huánuco, Alfredo Centurión Vargas, manifestó que los bajos índices de vacunación, vistos en las últimas semanas, en Huánuco, no permiten adecuarse a esta nueva medida que ya se está dando en Lima. 

“Se determinó adoptar algunas nuevas acciones en cuanto a las medidas de protección que están teniendo todavía para enfrentar la enfermedad del COVID-19. Una de ellas es que en poblaciones que hayan alcanzado un alto porcentaje de vacunación se pueda suprimir el uso de la mascarilla. Entonces, se ha determinado, por ejemplo, para los mayores de 60 años si es que se tiene hasta la tercera dosis por encima del 80% se podría dar este hecho y en mayores de 18 si es que más del 80% tiene su segunda dosis”, afirmó el alto funcionario de Diresa.  

En este sentido, Centurión Vargas detalló que en la región Huánuco en lo que va de año se tienen con primera dosis un 80% de la población en general, en segunda dosis un 70% y con sus tres vacunas hay un 32%.

“Hemos tenido una reunión en la Dirección Regional de Educación y para el día de hoy vamos a tener otra con el comando anticovid regional. Vamos a buscar las estrategias necesarias para reducir esa brecha lo antes posible. Las brechas más grandes están en la población joven, entonces en el poder cerrar brechas, por ejemplo, en población mayor de 18 años vamos a poder mejorar y vamos poder adecuarnos también a estos cambios de normativa”, dijo.  

Asimismo, el directivo resaltó que con la Dirección Regional de Educación se acordó aprovechar la semana del 23 al 30 de abril que es la semana de la campaña de vacunación de las Américas para de ingresar a los centros educativos.

“De tal manera que podamos cerrar brechas también en la población infantil y adolescente porque las cifras ahí también son bajas, en población adulta joven vamos reforzar todos los vacunatorios de gran escala en lugares de gran concentración y se va a tener una mayor cantidad de recursos humanos para que puedan vacunarse”, mencionó Alfredo Centiturión.

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario