La habitante y comunera activa de Santa María del Valle, Ubaldina Reategui denunció que los presidentes de los diferentes anexos han sido excluidos o ignorados en la reciente elección del juez de paz.
“Ante una situación fraudulenta de tres personas encabezada por el subprefecto del distrito y lo voy a decir donde sea, porque ese ciudadano no merece llamarse autoridad, ha creado un conflicto social dentro de la comunidad enfrentándonos a los comuneros de los diferentes anexos al nombrar de manera irregular a un juez de paz”, indicó.
Reategui manifestó que esta elección se realizó a través de una asamblea donde solo asistieron 30 personas.
“El hecho es que si se debe cambiar a las autoridades cuando cumplen su periodo de tiempo de servicio, pero se debe hacer de una forma transparente y democrática, pero lo que ha pasado es que este señor ha convocado a una asamblea con una asistencia en la que no habían menos de 30 personas entre mayores y menores de edad y ahora se da el lujo de haber presentado ante la corte superior, la elección fraudulenta de un juez de paz con 200 firmas”, afirmó.
Asimismo, señaló que los presidentes del anexo de Pacaypampa, Taruca, Mirachi, Malcopata no tienen conocimiento de esta elección.
“Nosotros intuimos, tenemos la sospecha de que ellos se han ido casa por casa porque el miembro del comité electoral, el secretario Milton Modesto Rumi ha sustraído el libro de actas del comité electoral y han utilizado el libro para hacer la elección fraudulenta del juez de paz y supongo que han utilizado el padrón electoral o se han ido de casa en casa engañando a los comuneros”, enfatizó.
Por otra parte, destacó que de acuerdo al registro comunal están registrados 444 comuneros habilitados.
“Para la elección ya sea de juez de paz o presidente de la comunidad tenemos reglamentos y estatutos comunales. Para yo elegir a un presidente comunal tengo que ser una comunera habilitada y activa, y en el padrón comunal que figura en los registros públicos tenemos registrados 444 comuneros habilitados ahora ese padrón todavía no se ha actualizado tenemos que actualizar el padrón para saber a ciencia cierta cuántos comuneros hay”.