Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

CREACIÓN POLITICA DE HUÁCAR EN 1821

Por  : Eliseo Talancha Crespo

Desde la creación del virreinato del Perú en 1543,la doctrina , curato o parroquia de Huácar pertenecía al partido de Huánuco, comprensión de la intendencia de Tarma. Según el botánico español Hipólito Ruiz que estuvo en Huánuco en mayo de 1780, la doctrina de Huácar estaba conformado por cuatro anexos : Cayran, Chaulan, Conchamarca y Ñausa.

Cuando en setiembre de 1820 se produjo la llegada de la expedición libertadora de San Martín , Huácar pertenecía al partido de Huánuco que estaba conformado ,además, por las doctrinas de Huánuco y Santa María del Valle. El partido de Huánuco pertenecía a la intendencia de Tarma que estaba integrado, además , por los partidos o subdelegaciones de Tarma, Huaylas, Jauja, Cajatambo, Conchucos, Huamalíes, Panataguas y Chavín de Pariarca.

Dentro del constitucionalismo peruano, la primera norma jurídica para la organización del naciente Estado es el Reglamento Provisional de Huaura que el general San Martín promulgó el 12 de febrero de 1821.La norma fundacional  estableció el nuevo sistema de gobierno republicano para los pueblos que ya habían proclamado sus independencias y se encontraban bajo la protección del ejército patriota. Recuérdese que Huánuco y sus doctrinas de Huácar y Santa María del Valle ya habían  proclamado sus independencias  en diciembre de 1820.

Mediante el Reglamento Provisional de Huaura , el general San Martín creó los departamentos de Trujillo, Huaylas, La Costa y Tarma. En el Art. 1 de dicho cuerpo legal se establecía que el departamento de Huaylas estaba formado por los pueblos que anteriormente formaban parte los partidos de Huaylas, Cajatambo, Conchucos , Huamalíes y Huánuco . En cuanto a la organización territorial , en reemplazo de las intendencias, partidos y doctrinas se crearon los departamentos , provincias y distritos.

El Reglamento Provisional de Huaura es el primer instrumento jurídico que estableció la demarcación política y gobernanza administrativa del naciente Estado peruano. Sobre la base de las anteriores denominaciones de intendencias , expresamente se creó los nuevos departamentos pero implícitamente también se crearon las provincias y distritos que antiguamente lo conformaban con los nombres de partidos y parroquias, respectivamente .

En ese sentido , la ley de creación política de las provincias de Huamalíes y Huánuco y de los distritos de Huánuco, Huácar y Santa María del Valle es el Reglamento Provisional de Huaura. Sin embargo ,cuando en los libros sobre historia de la demarcación política del Perú se indaga sobre las leyes de creación de estas jurisdicciones uno encuentra como respuesta genérica “creado en la época de la independencia “.

En consecuencia, el histórico distrito de Huácar fue creado implícitamente por el general San Martín mediante el Reglamento Provisional de Huaura del 12 de febrero de 1821.Huácar surge a la vida republicana formando parte de la provincia de Huánuco , departamento de Huaylas , con su capital Huaraz. Posteriormente, mediante ley del 9 de febrero de 1861,la capital del distrito de Huácar se traslada a la recién creada villa de Ambo y finalmente sobre la base de sus extensos territorios se creó en 1912 la provincia de Ambo, ratificándose la creación distrital de Huácar.

En la provincia de Huánuco y en los distritos de Huácar y Santa María del Valle no se conmemora sus creaciones políticas. En cambio, en la provincia de Huamalíes existe una fuerte tradición por celebrar esta efemérides.Por esa misma razón ,en el marco de los bicentenarios, estamos proponiendo que los municipios en mención establezcan el 12 de febrero de 1821 como fecha de su creación política. Se trata de encontrar nuestra identidad basada en la historia real y concreta.

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario