El Congreso aprobó esta semana una ley de impunidad y amnistía para los excandidatos que incurrieron en faltas en materia de financiamiento de campaña y que a la fecha tienen procesos de sanción en curso por parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Dicha ley beneficiaría a ocho parlamentarios que mantienen procesos de sanción por presuntas faltas sobre entrega de informes de gastos de campaña y votaron a favor de ley para archivar sus casos.
Toda vez que los parlamentarios, que votaron a favor, a la fecha tienen procesos abiertos para el pago de posibles multas, según información oficial de la ONPE. Pero, con el texto aprobado, estos parlamentarios quedarían libres del proceso sancionatorio.
La norma fue aprobada el jueves último con un masivo respaldo: fueron 91 votos a favor de Perú Libre, Fuerza Popular, Acción Popular, Alianza para el Progreso (APP), Avanza País, Renovación Popular y Somos Perú. Alianza negativa. Asimismo, estás bancadas fueron criticadas en las redes sociales, ya que vuelven a aprobar una contrarreforma.
Esta ley surge luego de la presentación de dos proyectos presentados por los congresistas Enrique Wong Pujada (Avanza País) y Waldemar Cerrón Rojas (Perú Libre).
El texto final aprobado el jueves en el Pleno modifica varios artículos de la Ley de Organizaciones Políticas. Por un lado, reducen drásticamente las multas, pero, como si eso no fuera suficiente, también consignaron una fórmula para mandar al archivo los procesos de sanción actualmente en trámite.
Se trata, en este caso, de un párrafo que agregan dentro del artículo 36-B de la norma, donde fijan un plazo bastante corto para la prescripción (ver documento adjunto).
“El plazo de prescripción para que la ONPE determine la existencia de la infracción cometida por los candidatos es de 1 año, contados desde la comisión de la infracción”, dice la ley aprobada.
Resulta que muchos de los actuales congresistas fueron candidatos en el 2021 y tenían que presentar su primer informe de ingresos y gastos de campaña máximo el 19 de marzo. Pero no lo hicieron.