La congresista de la bancada de Perú Libre, Elizabeth Medina Hermosilla, ayer se reunió con el Gobernador Regional, Erasmo Fernández, para coordinar la fecha y lugar en que llegarán el presidente Pedro Castillo y su Gabinete Ministerial a Huánuco, para celebrar una reunión de Consejo de Ministros Descentralizado.
La parlamentaria, además de tocar la integración regional, ahora que Huánuco tiene como nuevo gobernador a Erasmo Fernández, y la problemática de SEDA – Huánuco.
Asimismo, pidió al ministro del Interior, Alfonso Chavarry Estrada, que tome las acciones respectivas, movilice a la Policía Nacional del Perú y capture al exgobernador Juan Alvarado lo antes posible, quien lleva huyendo de la justicia tras ser sospechoso de actos de corrupción.
Pues la congresista Medina no pudo esconder la indignación que siente al ver que la exprimera autoridad de Huánuco, Juan Alvarado, se encuentra prófugo y escondido, generando zozobra en la población e inestabilidad política, por eso solicitó al ministro de Interior su pronta captura.
Por otro lado, Erasmo Fernández recordó que la semana pasada el premier Aníbal Torres propuso que la legisladora del lápiz y las autoridades regionales y locales coordinen la fecha que se realizará dicha sesión extraordinaria del Ejecutivo.
Bajo esta perspectiva, Elizabeth Medina y Erasmo Fernández vienen coordinando una mesa de trabajo que inició ayer, tras la llegada de la congresista a Huánuco.
Asimismo, la reunión se retomará hoy, a las 10 de la mañana, en el Colegio de Ingenieros, para continuar finiquitando los pormenores de dicho magno evento que se realizará en Huánuco, a fin de atender las demandas de los agricultores y transportistas que acataron un radical paro a inicios de este mes y que dejó el saldo de un muerto.
En el marco de las coordinaciones, ambas autoridades acordaron que este jueves, se reunirán con los alcaldes provinciales y distritales, para conocer sus posturas y propuestas.
La parlamentaria indicó que se espera que la reunión del día jueves sea un encuentro ampliado, donde puedan participar los dirigentes de los gremios de agricultura, Transportistas, Salud y Educación, para que hagan llegar sus problemáticas.