Para fortalecer la lucha contra la delincuencia y la violencia contra la mujer y el grupo familiar, el alcalde anunció que la Municipalidad de Huánuco conectará las cámaras de videovigilancia con el centro de monitoreo de la Central 105 de la Policía Nacional, fue en el informe que presentó en la “I Consulta Pública de Seguridad Ciudadana – 2022” ante los representantes de diferentes instituciones públicas, juntas vecinales y organizaciones de base que integran el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana – Coprosec.
El burgomaestre informó que desde marzo se puso en operatividad de manera oficial el centro de monitoreo, las cámaras de videovigilancia, 10 camionetas, 10 motocicletas y equipos de intercomunicación, las mismas que estarán enlazadas con el centro de monitoreo de la central 105 de la PNP. “Ya sostuvimos una reunión con los mandos policiales para fortalecer el servicio de vigilancia. La Municipalidad destinará un presupuesto para la conexión de la fibra óptica a la central 105”, anunció.
A su turno, el secretario técnico del Coprosec y gerente de Desarrollo Económico, expuso que, en el primer trimestre (enero, febrero y marzo), se realizó 328 patrullajes integrados con la Policía, en 3 turnos las 24 horas del día, cumpliendo al 100 % la meta de 180 patrullajes del plan provincial.
Detalló que el Serenazgo realizó 857 patrullajes municipales superando lo programado si consideramos que la meta anual son 1080 patrullajes. “También continuamos con operativos en bares y paraderos informales para reducir los homicidios y fallecidos por accidentes de tránsito. Realizamos capacitaciones para luchar contra la violencia familiar y promovemos la implementación de acciones para erradicar el acoso sexual callejero”, concluyó.