Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Advierten que ley que restringe referéndum vulnera el derecho de los ciudadanos

Tras la aprobación de la ley que restringe el referéndum y establece que toda reforma constitucional debe ser aprobada obligatoriamente por el Poder Legislativo, el decano del Colegio de Abogados, Rodolfo Espinoza Zeballos, manifestó que esto representa una ruptura de equilibrio de poder donde se vulneran los derechos del poder principal que es el pueblo.

“Estamos ante una norma totalmente inconstitucional porque si vemos el artículo 32 de la Constitución, éste establece al pueblo como dueño del poder, entonces se le da al pueblo mecanismos de participación directa y justamente en este artículo 32 está establecido esa posibilidad del referéndum de participación directa y ese es un poder propio del pueblo”, sostuvo.   

Espinoza Zeballos destacó que el poder Legislativo no puede sobrepasar el poder que le otorga la Constitución al pueblo peruano de solicitar un referéndum.

“Lo que el Congreso nos está diciendo a través de esta norma, es que para que haya un referéndum tiene que pasar por sus manos y con eso están atentando contra la democracia, es como si yo le diera a usted un poder y usted abuse de ese poder, eso no se ve en ningún país porque el único y verdadero soberano es el pueblo”, dijo.  

Asimismo, recordó que de acuerdo a la Constitución está prohibido legislar aspectos que disminuyan el derecho de los ciudadanos.

“En este caso están cercenando un poder originario, que es el poder del pueblo, porque el Congreso lo único que tiene es un poder derivado, ellos no nos tienen que decir qué es lo que nosotros vamos a hacer y en ese sentido, muchos constitucionalistas concuerdan que esta es una ruptura de equilibrio de poder”.

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario